Citara
Los orígenes y evolución de la guitarra no están demasiado claros, ya que numerosos instrumentos similares eran utilizados en la antigüedad, por lo que es usual seguir la trayectoria de este instrumento a través de las representaciones pictóricas y escultóricas encontradas a lo largo de la historia. Existen evidencias arqueológicas en bajos relieves encontrados en Alaça Hüyük (norte de la actual Turquía) de que en torno al año 1000 a. C. los hititas y asirios crearon instrumentos de cuerda parecidos a la lira el instrumento de varias cuerdas más sencillo y antiguo del mundo pero con el agregado de una caja de resonancia, por lo que serían antecesores de la guitarra. También se han encontrado representaciones en dibujos del antiguo Egipto que se asemejan a un instrumento similar a la guitarra.
Existen dos hipótesis acerca de sus orígenes. Una de ellas
le da un origen greco-romano y afirma que es un descendiente de la fidícula y
la otra considera que la guitarra es un instrumento introducido por los árabes
durante la conquista musulmana de la península ibérica y que posteriormente
evolucionó en España. Según la primera hipótesis, estos instrumentos llegaron
hasta los griegos, que deformaron ligeramente su nombre, kizára o kettarah, que
en castellano se terminó llamando cítara. Este hecho ha dado lugar a suponer
que la guitarra deriva de la cítara griega y romana, a las que se le habría
añadido un mango al comienzo de nuestra era.
Sonido de La Citara:
En este enlace puedes encontrar mas informacion: http://www.pianomundo.com.ar/instrumentos/citara.html
No comments:
Post a Comment